Nosotros consideramos el SEO como una interdisciplina del Marketig Online que debe interactuar con otras especialidades así que el abanico de herramientas que usamos es muy amplio y todas tienen una función cuyo objetivo es hacer SEO.
Es por esto que aquí vas a ver herramientas de todo tipo y todas tienen un único fin: mejorar nuestra web.
¡Empecemos!
🕵 Análisis de competidores
1) Ahrefs Site Explorer
Esta funcionalidad de Ahrefs nos permite averiguar cosas como qué palabras clave le están trayendo tráfico a una web y cuál es su estrategia de linkbuilding… entre otras muchas cosas.
Puedes usarlo durante 7 días por 7 dólares. Plan más barato: 99 usd. Web: https://ahrefs.com/
2) SEMRush
Se suele usar para hacer una investigación detallada de palabras clave con su volumen y la dificultad de búsqueda. También arroja datos sobre la inversión publicitaria de una web, aunque no es real del todo, ese dato suele ser una estimación.
Es una herramienta de pago pero puedes probarla gratuitamente mostrándote solo algunos resultados. El plan más barato es 99,95 usd al mes. Web: https://www.semrush.com/
3) SE Ranking
Una herramienta también muy completa que tiene un poco de todo: palabras clave por las que posiciona la competencia tanto en resultados orgánicos como de pago, análisis y monitoreo de backlinks, keyword research y desarrollo de un plan de marketing.
Puedes usarla gratis durante 14 días. Precio del plan más barato: 72 € al año. Web: https://seranking.com/
4) SimilarWeb.
Esta web es un clásico entre los SEOs porque te da mucha información de manera gratuita: tráfico estimado de una web y qué palabras clave le aportan más tráfico son sus principales características. Tiene una extensión muy útil para Chrome.
Su versión gratuita funciona bastante bien y suele ser suficiente para una primera impresión y recogida fundamental de datos. Para obtener la versión pro debes hablar con ellos. Web: https://www.similarweb.com/
5) SerpStat
Otra herramienta todo en uno con análisis de backlinks, investigación de palabras clave, auditoría de la web y, por supuesto, investigación de la competencia. También puedes investigar la visibilidad de la competencia y los rankings de sus keywords.
El plan más barato cuenta 19 dólares al mes. Web: https://serpstat.com/
🔗 Auditorías de backlinks
1) Ahrefs
Ya hemos hablado de ella en la sección de «Análisis de la competencia». Es la reina de las herramientas en cuanto a análisis de backlinks se refiere. Aporta muchos más datos que otras herramientas y sus arañas detectan más backlinks.
Tiene una demo llamada «Backlink Checker» en la que te arroja hasta 100 backlinks de un dominio.
2) Majestic SEO
Con frecuencia, Majestic se “agrupa” en la categoría de todo en uno con Moz Pro, SEMrush y Ahrefs. Sin embargo, está muy especializada en backlinks, de hecho, junto a Ahrefs, es la herramienta más poderosa en el crawleo de backlinks.
Su plan más barato cuesta 46 usd. Web: https://es.majestic.com/
3) Linkody
Una opción más económica que los ejemplos anteriores y que te permite rastrear los backlinks de cualquier web. También te da muchas posibilidades para mantener sana tu campaña de linkbuilding, sabiendo los que ganas o pierdes o aquellos que tienen un perfil spam.
Tiene una demo gratis durante 30 días. El plan más barato es 13,90 dólares al mes. Web: https://www.linkody.com/
4) Moz Pro Link Explorer
Nos muestra los backlinks que tiene una web (y el valor de ese enlace), qué palabras clave traen más tráfico y el progreso de construcción de enlaces a lo largo del tiempo (hay un gráfico de barras muy útil que muestra cuántos enlaces has ganado y perdido a lo largo del tiempo).
El plan más barato de Moz cuesta 99 usd. Web: https://moz.com/products/pro
5) Links Spy
Herramienta para espiar los backlinks de la competencia y que ofrece un informe de oportunidades para colocar tus propios enlaces. Tiene un sistema de envío de correos electrónicos para contactar con los webmasters y conseguir enlaces entrantes.
El plan más económico cuesta 49 usd al mes. Web: https://www.linksspy.com/
6) Open Link Profiler
Es una herramienta totalmente gratuita para espiar los backlinks de la competencia. Al ser gratuita no tiene la profundidad de rastreo de sus homólogas de pago pero es una buena alternativa para aquellas personas que no pueden invertir en este tipo de herramientas.
Gratis. Web: https://www.openlinkprofiler.org/
7) URL Profiler.
Un software SEO par rastrear enlaces, contenido y señales sociales. Se pueden analizar cientos de urls a la vez y te ofrece las métricas de las principales herramientas de rastreo de backlinks como Ahrefs, Majestic y Moz. También tiene una función recopilatoria de correos electrónicos.
Tiene un trial gratuito durante 14 días. El plan más barato es de 215 € al año. Web: https://urlprofiler.com/
8) Netpeak Checker
Una herramienta completísima que se suele utilizar para realizar auditorías SEO pero que colocamos en esta sección porque también tiene una función de análisis de backlinks de la competencia. Se integra con los parámetros de las principales herramientas SEO (Ahrefs, Majestic…).
Tiene una versión de prueba de 14 días. Plan más económico: 12,60 usd al mes. Web: https://netpeaksoftware.com/
9) Link Detox
Herramienta para encontrar y eliminar enlaces spam. Muy adecuada para cuando hemos recibido una penalización por construcción de enlaces y no sabemos cuáles nos están perjudicando. Genera un informe para mandar directamente a la herramienta Disavow de Google.
Plan más económico: 359 € al mes. Web: https://www.linkresearchtools.com/seo-tools/link-audit/link-detox/
10) Kerboo
Herramienta para realizar una auditoría del perfil de backlinks de una web. Tiene sus propias métricas para determinar el valor de un enlace. Es una alternativa muy útil a la anterior herramienta porque nos permite detectar perfiles de backlinks tóxicos.
El plan más barato cuesta 288 € al mes. Web: https://kerboo.com/
11) Cognitive SEO
Una herramienta muy completa con una sección de análisis de backlinks. Se suele utilizar más para realizar auditorías SEO pero la hemos colocado aquí por su profundo análisis de enlaces entrantes que nos puede servir también para cuando hemos recibido una penalización.
Tiene un trial de 14 días. Plan más económico: 129 usd al mes. Web: https://cognitiveseo.com/
12) Monitor Backlinks
Otra herramienta para espiar los backlinks de la competencia. Tiene alertas para cuando pierdes un backlink y cuenta también con una funcionalidad para rechazar los backlinks tóxicos y hacerles un Disavow. Integra las métricas de Moz y Majestic.
Tiene un período de prueba y su plan más económico cuesta 25 usd al mes. Web: https://monitorbacklinks.com/
🤓 Estudio de palabras clave
1) Semantic.io
Herramienta simple y gratuita para hacer un estudio de palabras clave. Te ofrece una cantidad inmensa de long tails que puedes descargar. Lo único que no te ofrece es el número de consultas mensuales pero puedes complementarla con otra herramienta de pago.
Gratuita. Web: https://semantic.io/free-keyword-tool/
2) SEMRush Keyword Magic Tool
Esta funcionalidad es el plato fuerte de SEMRush. Te sugiere keywords similares semánticamente con tu palabra clave inicial y las organiza en grupos. Por supuesto también tiene volúmenes de búsqueda, dificultad de keywords, principales competidores…
3) Keyword Finder
Otra herramienta para investigar palabras clave pero con las consultas de búsqueda y con un índice de dificultad. La versión gratuita te muestra unas pocas y si quieres saber más resultados tienes que pagar. Muy parecida a la de Ubersuggest.
Keyword Finder forma parte de una suite de herramientas más completa cuyo precio más económico es de 25,90 usd al mes. Web: https://kwfinder.com/
4) Serp Stat
Otra herramienta muy completa que tiene una sección de Keyword research que te muestra volúmenes de búsqueda, palabras sugeridas, cuáles son las webs que posicionan por dichas keywords, análisis de backlinks, trackeo de posiciones,…
El plan más barato es de 19 dólares al mes. Web: https://serpstat.com/
5) Keyword Keg
Buscador de palabras clave con la base de datos del planificador de Google, Amazon y Bing. Tiene filtros para determinar qué Keywords son más rentables y las filtra por intención de compra. Muy recomendable para aquellos que tienen nichos con Amazon.
El plan más barato es de 32 dólares al mes. Web: https://keywordkeg.com/
6) Sistrix
Esta es una herramienta muy utilizada por los profesionales del SEO ya que es muy completa. Tiene un índice de visibilidad muy fiables. Por supuesto, tiene una funcionalidad muy completa para hacer un buen keyword research y con características muy buenas como su «Distribución de los rankings».
El plan más barato cuesta 100 € al mes. Web: https://www.sistrix.es/
7) Ubersuggest
Esta herramienta es gratuita y es la mejor alternativa a las herramientas de pago para hacer una investigación de palabras clave. El propietario es uno de los SEOs más reconocidos a nivel mundial, Neil Patel. Poco a poco le está agregando nuevas funcionalidades.
Gratis. Web: https://neilpatel.com/es/ubersuggest/
8) LSI Graph
Esta herramienta es muy curiosa. Te muestra un listado de palabras clave relacionadas con tu keyword principal. No solo se centra en palabras que contengan la keyword sino también en aquellas búsquedas relacionadas que tengan que ver con ella. Mezcla idiomas pero viene muy bien para obtener nuevas ideas.
El plan más económico cuesta 24 dólares al mes. Web: https://lsigraph.com/
9) Answer the public
Esta herramienta es un clásico a la hora de completar nuestro keyword research. Antes era gratuita pero ahora es de pago. Te muestra todas las preguntas relacionadas con una palabra clave: qué, cómo, cuándo. cuál… El resultado es un amplio abanico de preguntas que puedes insertar en tu página.
Precio: 99 usd al mes. Web: https://answerthepublic.com/
10) Keywords Everywhere
Una excelente extensión para Chrome o Firefox gratuita que te muestra los volúmenes de búsqueda de las palabras que buscas en Google. A parte te aparece un cuadro con un listado más extenso de tu búsqueda con el número de consultas mensuales.
Gratis. Web: https://keywordseverywhere.com/
✍ Monitorizar posiciones
1) Rank Tracker
Se utiliza para monitorizar el posicionamiento de múltiples palabras clave por las que estás trabajando. Si tienes varias webs y muchos frentes de posicionamiento abiertos, necesitarás una herramienta de este tipo para ver las variaciones que tienen tus palabras clave.
Tienes 10 días de prueba gratis y luego el plan más barato cuesta 23 dólares al mes que se pagan anualmente. Web: https://www.ranktracker.com/
2) Rank Ranger
Puedes hacer un seguimiento en las SERPs de tus palabras clave, tanto en PC como en móvil. Destaca su característica para monitorizar keywords locales. No solo es una herramienta de monitorización de Keywords. Es una suite completa.
Tienes un período de prueba y el plan más barato son 69 dólares al mes. Web: https://www.rankranger.com/
3) Topvisor
Una herramienta SEO completa que incluye la monitorización de tus rankings en cualquier buscador y tanto en PC como en móvil. También tiene una sección de keyword research con agrupación en clusters, investigación y seguimiento de la competencia,…
Tiene un período de prueba y luego el plan más barato cuesta 29 usd al mes. Web: https://topvisor.com/
4) SerpBook
Puedes crear proyectos separados y realizar un seguimiento de las palabras clave que estás intentando posicionar. Una herramienta muy fiable y que puedes compartir los resultados muy fácilmente con tus clientes o partes interesadas.
Te dan 7 días de prueba y el plan más barato cuesta 34 usd al mes o 96 usd al año. Web: https://serpbook.com/
📊 Auditorías SEO
1) Screaming Frog
Es la herramienta por antonomasia para realizar auditorías SEO. Se puede aprovechar todo su potencial en webs muy grandes aunque también es válida para detectar errores SEO en cualquiera de tus proyectos: contenido duplicado,…
Es un software que te descargas en tu ordenador. Puedes usarlo gratis pero con algunas funcionalidades limitadas. Precio: 170 € al año.
2) SEOMator
Herramienta de análisis SEO online. Rastrea la web y te da un informe completo SEO en el que puedes ver enlaces internos, las etiquetas HTML, los backlinks, la velocidad de la página, tu presencia orgánica y la calidad del contenido.
Tiene un trial y su plan más barato es de 5 usd para una única web. Web: https://seomator.com/
🔶 Conclusiones
Seguramente nos habremos dejado muchas herramientas en el tintero y esta lista se podría alargar enormemente. Seguramente la iremos actualizando y añadiendo nuevas herramientas.
Si utilizas alguna herramienta que no esté en el listado, puedes dejarnos tu comentario.